PROGRAMAS

PROGRAMAS

Explora herramientas para manejar conflictos y fortalecer tus relaciones

Navegando juntos 2025

Programa grupal de habilidades sociales para adolescentes

Navegando1

...A TU HIJ@ LE PASA QUE...

  • En el grupo de amigos, es intransigente o, por el contrario, se deja llevar por la presión de los demás, teniendo dificultades para expresar sus propios límites.
  • En actividades sociales o escolares, le cuesta aceptar nuevas ideas, consolidar amistades o adaptarse a entornos desconocidos.

¿Para quién es este programa?

Para adolescentes que:

  • Les cuesta decir que NO y terminan haciendo cosas que no quieren para encajar.
  • No saben cómo pedir ayuda o expresar lo que piensas de forma clara.
  • Sienten ansiedad al estar en lugares nuevos o al conocer personas.
  • Le cuesta poner límites y manejar conflictos de manera saludable.
  • Se sienten presionados a seguir al grupo, incluso si no están de acuerdo.
  • Tienen dificultades para hacer amigos o participar en actividades grupales.

En nuestra experiencia, los adolescentes que aprenden técnicas para fortalecer sus habilidades sociales se desarrollan con más confianza, disfrutando de sus relaciones y sintiéndose integrados. La familia juega un papel esencial como guía para reforzar lo aprendido y ayudar a enfrentar conflictos. Nuestro programa busca beneficiar a los jóvenes e involucrar a las familias en su desarrollo emocional y social, promoviendo un crecimiento seguro y conectado.

Beneficios

Los beneficios que tu hij@ participe en este programa son:

  • Desarrollo de una comunicación más fluida, diálogos más enriquecedores yuna interacción más plena con sus pares.
  • Descubrimiento de nuevas formas de expresar las emociones.
  • Consolidación de los propios límites y aceptación de las fronteras ajenas.
  • Incremento de la autonomía.
  • Disminución del estrés en los momentos de confrontación social.

¿Quíenes facilitan el programa?

María Ignacia Bilbao Cortés.
María Ignacia Bilbao Cortés.
Psicopedagoga,
Magíster en psicología Escolar
Anita Arévalo Noriega.
Anita Arévalo Noriega.
Psicóloga
Magíster en primera infancia.
Paloma Schultze Roca
Paloma Schultze Roca
Psicóloga Clínica y educacional. Diplomado en TEA
Marcela Gutierrez
Marcela Gutierrez
Educadora y especialista en arteterapia

¿Qué realizamos en este programa?

Una dupla de nuestro equipo especialista en adolescencia es la responsable de llevar a cabo el programa utilizando la metodología de juegos, conversaciones y situaciones guiadas a través de las cuales se trabajarán los siguientes contenidos:

  • Conocimiento personal: Donde aprende a reconocer tus emociones,comprender a los demás y fortalecer tu autoestima.
  • Conocimiento del entorno: Identifica comportamientos adecuados,comprende normas de convivencia y mejora tus relaciones.
  • Comunicación y asertividad: Practica la escucha activa, resuelve conflictos de manera efectiva y trabaja en equipo.

Horario

Martes
13 a 17 años
18:30 a 19:30 hrs
Jueves
11 a 12 años
17:30 a 18:30 hrs

Sesiones online de retroalimentación con padres a definir según disponibilidad cada 4 sesiones.

Incluye pausa de vacaciones de invierno

*Máximo 8 participantes por grupo

Detalles

¿Cuántas sesiones son?

1 sesión de evaluación

1 sesión grupal online para todos los padres

8 sesiones presenciales para adolescentes

2 reuniones de retroalimentación con padres y/o madres vía zoom/ google meet.

 

¿Dónde es?

Eliodoro Yáñez 2972oficina 811, Providencia